martes, 19 de marzo de 2019

Jertbaits blandos o soft jertbaits


       Jerkbaits blandos o soft Jerkbaits

Uno de tipos de señuelos que mas uso son los jerkbaits blandos, su nombre proviene del inglés,
(Tiron-jerk)(señuelo-baits).
Los jerkbaits son señuelos erráticos que imitan a peces pasto cerca de la superficie, algunos  con un cuerpo alargado, otros con lados planos, otros flotantes, unos más blandos de textura y otros más duros.
Los uso sobre todo en superficie montados con un anzuelo curvo con y sin peso o uno twist lock o anzuelo de swimbaits.
Su uso dependerá de la localización del pez, de la fecha que nos encontremos, de la temperatura del agua, de la claridad del día y de la actitud del pez.
En este taller veremos su uso montado con anzuelos curvos, anzuelos plomados, montajes diferentes para seguir usándolos como jerkbaits.
Dejaremos para una nueva entrada montajes como texas,carolina, etc....
Nos centraremos en su uso como jerkbaits y la técnica de jerking que en las fechas que se aproximan nos harán disfrutar de grandes lances de pesca.


Tipos de jerkbaits:
Ahí muchos tipos de jerkbaits en el mercado, yo uso algunos pero no todos, detallaremos algunos de los jerkbaits más usados, su montaje y su forma de moverlos.

Senko


Los senkos son unos de los mejores jerkbaits, su cuerpo alargado hace que en los tirones coja un movimiento errático que atraerá a los peces con sus slalon a ras de superficie.
Los senkos son el señuelos mas polivalente que ahí, se puede montar de muchas maneras diferentes, pero montado con un anzuelo curvo o recto en aguas abiertas, en tramos de río cerca de las eneas y arboles nos darán buenas capturas tanto a la caída como a tirones y pausas.     
Con peces orillados buscando comida o bien peces comiendo en bancos de alburnos será uno de nuestros mejores jerkbaits.


Dsshad.

Los dsshad empecé a probarlos desde que se los vi usar a Brent Ehrlee’s en un bassmasster classics y me han dado buenos resultados, tienen una textura blanda que hace al bass mantenerlo  un poco más en la boca, hunde más rápido  que otros jerkbaits del mismo estilo y tiene una cola única diferente a la mayoría que vienen con dos colas en forma de aletas pequeñas. Su barriga curvada sirve para tapar el anzuelo y que el bass vea menos el anzuelo.


Super Flukes



Los super flukes o magnun super flukes son una gran imitación de peces que con su movimiento a tirones imitan a un pez huyendo de sus depredadores.
Su cuerpo alargado, su caída natural casi perfecta, su barriga curva para tapar el anzuelo para hacerlo menos visible a los peces y su cola fina terminada en dos colitas finas le hacen ser unos de los jerkbaits más pescadores.

Slu-go


El slu-go es un jerkbaits muy antiguo, difícil de encontrar en tiendas. En su cuerpo alargado y segmentado reside su movimiento sinuoso  a ras de superficie tan tentador para los basses.
No hunde tan rápido como senkos o flukes y es más duro que los senkos y otros jerkbaits.


Shadows



Los shadows son jerkbaits de cuerpo estrecho y alargado que imitan muy bien a los peces presa de los basses, su movimiento es distinto a los flukes y demás jerkbaits. Es un movimiento más suave y a la vez más tentador.
Si se monta vertical su movimiento es parecido al de un fluke o senko. Pero si se monta horizontal su movimiento es diferente y su caída es lateral, imitando a un pez herido que se hunde poco a poco de lado.

Dolive stick.


Los dolive stick son unos jerkbaits de cuerpo cilíndrico como los senkos y una cola fina y larga. Su acción es muy variada, son tan efectivos tanto a la caída como a toda velocidad en superficie.
Según donde coloquemos el anzuelo tendremos un movimiento o una caída, si lo colocamos muy en la parte delantera su caída será más con la cabeza hacia abajo, sin embargo si el anzuelo va  mas metido en  la cabeza su caída será con el cuerpo más recto y bajara por parejo con su peculiar vibración en la caída.





Su uso.
Los jerkbaits blandos cuando más capturas nos van a dar será de marzo a noviembre, los basses se acercan a los orillas y ahí es donde sacaremos bastantes peces a jerkbaits.
 Montado con un anzuelo wide grap o un simple anzuelo curvo sin plomar la variedad de movimientos que le podemos imprimir en su acción es infinita.
Desde un stop and go, dejándolo parado y que haga la caída natural, a toda  a toda velocidad haciéndolos morder por reacción o incluso le podemos hacer  saltar fuera del agua imitando a un alburno huyendo de un bass o lucio.
Bien pescando en paralelo a la orilla o pescando a embalse abierto, pasándolo por coberturas como arboles los peces saldrán  comer la presa a toda velocidad que le presentamos.


Pre-reproducción.

Antes de la reproducción lo usaremos en las entradas a las colas, antes de que los basses entren a sus zonas de freza. Los movimientos serán más pausados y con pausas entre tirones más largas.
La profundidad será a la que usarlo será algo más profunda que en freza y verano, el pez estará en la orilla pero no suele comer tan arriba, aunque no se puede descartar el pescar más rápido.

Reproducción.

Cuando los peces están en reproducción los usaremos a pez visto, intentado no molestar a los machos en los nidos ni a los que estén con las nubes de alevines. Nuestro objetivo serán las hembras ya desovadas en busca de alimento. Bien en las colas o saliendo de ellas las localizaremos con facilidad.

Post-reproducción.

Después de la reproducción del black bass encontraremos peces en todas las capas de agua a jerkbaits, los basses mas rezagados estarán en reproducción aun y algunos ya estarán buscando los bancos de alburnos en el embalse que los haya.
Donde no los ahí buscaran puntales, el centro de las colas y suspenderse en busca de otros peces.
Ahí los buscaremos nosotros a pez visto, en zonas de graba o pequeñas piedras y cortados soleados.

Verano.

En verano su efectividad será mayor a primera hora y ultima hora del día, aunque no ahí que descartarlo en zonas de alburnos a toda velocidad, en superficie cuando veamos ataques y a pez visto.
Tanto a toda velocidad provocandolos por reacción como usándolo a la caída serán señuelos muy productivos en cuanto a capturas.

Otoño.
En otoño lo usaremos a pez visto, en el centro de las colas y en puntales de poca caída pescandolos muy lejanos a la orilla. Una vez demos con la profundidad que el pez este comiendo será nuestro señuelo estrella.
También en el centro de las colas a la caída y cuando calienta el día en cortados de piedra soleados nos ayudara este señuelo a sacar peces de donde no parece haber peces.

Equipo.


Cañas.
La caña más recomendable para usar los jerkbaits en superficie, sin plomar o muy poco peso seria una de spinning de 2.13 m. de acción media. Con esta acción es suficiente para dar un movimiento realista a nuestros jerkbaits.
En casting si la caña es de acción  media con una media entre 200 cm y 214 m.
Si la acción de la caña es media dura nos vale perfectamente una caña que mida de 196 cm hasta 2.20 cm.
Yo prefiero cañas más bien largas, entre 210 cm y 220 cm.

Carretes.
En carretes de spinnig usaremos un tamaño 2000 o 2500 de ratio entre 5:0/1 y 6.2/1.
En casting usaremos un carrete de ratio 6.3/1 será una muy buena opción.

Hilos.
Sobre los hilos ahí muchas opiniones sobre si usar trenzado para mejorar el clavar al pez o usar nylon o fluorocarbono para restar visibilidad a la presentación.
Yo he probado de todas maneras y todas son validas, lo que si recomiendo es si en el embalse no ahí coberturas bajar el  diámetro de las líneas o de los bajos.

En spinning podemos usar hilo trenzado de diámetro entre 0.10 y 0.16 con un bajo de fluorocarbono de no menos de un metro.
También podemos usar nailon desde un 0.20 a un 0.28.
En casting usaremos fluorocarbono entre 0.24 a 0.30.

Anzuelos.


Los anzuelos son parte fundamental de nuestro montaje, con sus diferentes medidas y formas podemos adaptar a nuestro gusto las presentaciones a los peces.
Generalmente uso los curvos y los twist lock  para los jerkbaits, aunque no siempre a sido así y también en mis inicios usaba los largos.
Los curvos gracias a su curva clavan mejor los peces en picadas no tan claras, los largos también los podemos usar igualmente, incluso quedan más tapados en señuelos como los super flukes.
Los twist lock o anzuelos para swimbaits también se usan  bastante. Sobre todo cuando quiero presentaciones más horizontales o cuando quiero añadir plomo a la curva para ganar en velocidad de caída y recuperación de la línea.
Para la talla de 4 pulgadas en jertbaits usaremos la medida  3/0 o incluso la 2/0. Cuanto menos sea el anzuelo mayor naturalidad tendrá nuestra presentación al pez.
Para la talla de 5 pulgadas usaremos los anzuelos de la medida 3/0-4/0 y para los de 6 pulgadas usaremos la medida 5/0.
Podemos usar anzuelos curvos que ya vienen plomados en la curva para ganar profundidad cuando sabemos que ahí peces suspendidos en la zona y eso ayudara a que baje más rápido a la zona deseada, pero tiene el inconveniente de que resta naturalidad a la presentación que le damos al pez y se traduce en menos picadas o picadas más sutiles ante la desconfianza del pez.

Colores.

Los colores que mas uso en aguas claras son los blancos y grises, negros, chartreuse y watermelon, en aguas tomadas uso mucho los junebug, plata, negros y chartreuse.
En días nublados o baja iluminación del día uso los blancos, negro, plata o chartreuse.
Cuando la actividad de los peces es baja uso mucho el alfha jewel o el albino, cuando quiero provocarlos el chartreuse.
Como colores comodines siempre tendremos los naturales, blancos y watermelon, que en cualquier embalse y en cualquier condición de luz nos darán buenos resultados.

Esto es un breve resumen sobre la pesca con jertbaits blandos, después del taller y con vuestra práctica en embalse mejorareis las capturas con este tipo de señuelos.
En breve haré una nueva entrada con diferentes montajes para los jerkbaits.
Un saludo y buena pesca!!!

jueves, 4 de octubre de 2018

Zahara - El Gastor

El pasado domingo 30 de septiembre en el embalse de Zahara - El Gastor nació una nueva colaboración de la tienda de pesca P-escamas. P-escamas junto con el club deportivo aspedevi (villamartin-cadiz) hicimos una jornada de pesca en grupo entre los amigos de aspedevi y los clientes de P-escamas.
Un total de 28 invitados más los acompañantes, unos simplemente por venir a ver a amigos como fue el caso de Juan Antonio Vigara y otros por acompañar a sus hijos como fue el caso de dos madres que Acompañaron a sus hijos durante toda la orilla del embalse.
El Embalse se encontraba a un 74% de su capacidad, la temperatura del día avecinaba un gran número de capturas. De hecho casi todos los asistentes tubieron capturas. Algunas de buen porte.


Desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde los pescadores se desplazaron por toda la orilla buscando sus posibles capturas. A las dos estavan citados en el área de acampada de arromolinos donde teníamos el permiso del ayuntamiento de zahara para juntarnos a comer.
A las 2 como se tenía previsto casi todos los pescadores estávamos preparados para la comida.
Todos aportamos comida y bebida para compartir con los compañeros, aparte el club deportivo aspedevi nos deleitó con una barbacoa de ibéricos que fue la Guinda de la jornada.



Sobre las 16:40 de la tarde terminamos el almuerzo y procedimos al sorteo de material de pesca de la tienda p-escamas. Todos los asistentes tuvieron su  regalo por sorteo. Entre ellos se sortearon dos cañas, un carrete, camisetas, gorras, corta hilos y pegatinas.



Después de el sorteo tocó despedida y vuelta a casa. No sin antes preocuparnos de que todos hubiésemos llegado a casa después de la jornada de pesca.
He de agradecer tanto a p-escamas como a mis amigos de aspedevi su tiempo y confianza para que esta jornada de pesca quedase para todos en el recuerdo.
Muchos amigos son los que están deseando de que se repita y así será, ya recibiréis la invitación por parte de p-escamas y el club de pesca aspedevi.
Si os gusta la entrada compartir!!
Nos vemos en la próxima!!!


martes, 21 de agosto de 2018

A ritmo de legionario!

Y es así son conocidas las caminatas de Francisco (Presidente de C.D. El picacho). El pasado domingo quedé con el para salir de pesca de orilla, junto con dos socios mas del club que se quedarian pescando carpas.


A las 8 de la mañana comenzamos a andar a paso de legionario, dirección  a unos de sus sitios que el frecuenta, sabia que íriamos lejos, pero no esperaba una hora de camino entre túneles y pasadizos de arboles.


Despues de media hora andando me sorprende este espectacular túnel, mas largo de los que suelo ver y que se conserva en perfecto estado a pesar de los años.

En cuanto a la pesca, pues la verdad. Es un paraíso este embalse, lleno de cortados de piedras lleno de basses de mediano y gran tamaño. Imprecionante la belleza del paraje que pescamos y de las estructuras antiguas que ahi.

Comenzamos en una de las zonas preferidas de francisco y las capturas no tardaron en producirse, no habia señuelos que destacaran ni montajes mas o menos efectivos, era poner el señuelo en el grupo de piedras de la orilla o llegara a cualquier puntal  y sacar peces.

Fue un  placer el compartir y aprender una jornada de pesca con alguien que atesora mas de 30 años pescando basses y que conoce parajes tan bonitos de pescar como el que me enseño el domingo.
Volveremos juntos a pesar de las dos horas andando que ahí y esperemos sacar esos peces de gran porte que francisco me cuenta que ahi.

Un saludo!!!




domingo, 8 de julio de 2018

Provincial de sevilla de patos.

El pasado domingo 1 de julio, se celebró el provincial de patos de mi provincia, junto con el de Córdoba, Cádiz y Huelva. 37 pateros de diferentes provincias con un propósito claro, sumar experiencia, pasarlo bien y clasificarse  por su provincia para el campeonato de Andalucía 2019.
La semana antes, junto con Juanma Dueñas y mi amigo y vecino Antonio Montaño. Nos desplazamos al embalse a ver la situación de el agua y el estado de los peces, zonas de peces y a que hora eran mas productivas.
Nos costó su tiempo pero encontramos una zona que a distintas horas siempre tenia peces, grandes y pequeños, cuando en otras zonas la vida en el agua parecía desaparecer ahí había peces y picaban  con facilidad.
Una captura de los entrenamientos.
Llegado el dia del provincial teníamos claro donde y con que pescar, puntas de poca caída con vegetación sumergida, sabíamos que los peces hiban a ir entrando a las puntas y solo teníamos que estar allí para ir sacando peces poco a poco.
Esperábamos que algún compañero mas pescara la zona, por eso ya intuía que tenia que bajar diámetros de hilos y ser paciente, diez horas en la misma zona cuando no acostumbro a ello.
No necesité mucha paciencia, desde la salida ya noté que mis piernas tenían unos calambres raros, y que no podía apretar a las aletas. sobre la segunda hora ya tenía isquiotibiles y cuadriceps hecho una bola, con unos dolores que jamas habia tenido, pero aguantamos y a final del dia las piernas se recuperaron y pude terminar bien, aunque con agujetas.
Al termino de la primera manga, solo pude presentar 3 peces. Era algo con lo que contaba, que estarian dificil  de sacar, alguna captura mas a primera hora que perdi pero son cosas que pasan. me colocaba segundo en la clasificación a solo 20 gramos del primero, pero con toda una manga por delante.
La segunda manga empezó con incidente, las piernas no las podía doblar y ni metiendome en el agua y estirando los músculos respondían. Una vez pasado el mal trago me fuí a la zona de pesca y allí volvían a estar los peces pero en menos cantidad, soló dos peces pude presentar, un total de 5 peces en dos mangas, con un peso total de 2,970 gramos.
Con un peso de 2,970 gramos se decidió este provincial, con una diferencia de 210 gramos con Jonathan Ruiz de el club big bass Alcalá, segundo clasificado. La diferencia con mi compañero de club Miguel Angel roman seria de 1010 gramos que termino en la tercera posición. Antonio Lara Motera de mi club quedo en 4 posición con un peso de 1,900 gramos. Mi amigo y compañero de club Rubén Martin quedo 5 clasificado con 1,450 y por ultimo mi amigo Jose Maria Cardoso que con un peso de 1,390 quedo en 6 posición.





Foto con todos los participantes de Sevilla.

Después de la entrega de trofeos por parte de Manuel Calero (Delegado de FAPD). Despedida y cada uno de vuelta a casa.

Este provincial de sevilla que hicimos en Navallana es el quinto que se hace en Sevilla clasificatorio para el campeonato de Andalucía.
2014 - Embalse de Guadalcacín
2015 - Embalse de el Agrio
2016 - Embalse de Torre del Aguila
2017 - Embalse de el Agrio
2018 - Embalse de san Rafael de Navallana

Por suerte he podido estar en todos y disfrutar de cada uno de ellos, consiguiendo en 2014-2016-2018 un primer puesto. En 2015 un segundo puesto y en 2017 un quinto puesto.

Para 2019 espero que volvamos a hacerlo y poder estar de nuevo para compartir la jornada con distintos pescadores de distintos clubs, muchos de ellos amigos desde hace años.

Sin exterderme mucho más. Dejo esta crónica del provincial este año que espero que os guste.
Un saludo y nos vemos en la próxima entrada!!!!!




martes, 12 de junio de 2018

!!! Excursiones Losky ¡¡¡

Unas de las cosas buenas que tuvo dar el curso de iniciación al pato que hice en P-escamas hace unos meces fue conocer distintos pescadores de Sevilla. 
Entre ellos estaba Jesús losky, que después de semanas de conversaciones con el decidimos compartir una salida de pesca desde orilla.
Nos desplazamos hasta unos de los embalses que el frecuenta y a primera hora de la mañana empezamos a buscar los peces. Los peces no estaban  en la primera zona que pescamos y decidimos andar hasta otra zona, para que le dije eso...... casi le damos la vuelta al embalse. De locos¡¡¡
Al poco de movernos Jesús saco su primer bass.
 Después de esta captura los peces desaparecieron, no encontramos forma de hacer comer a los peces señuelos de todo tipo,(Crankbaits, Jertbaits, Señuelos blandos........) nada los hacia morder presentando todos los señuelos de formar natural y las horas iban pasando y cada vez mas lejos del coche, y con poca agua para beber.
Decidimos cambiar la forma de pescar y manejar los señuelos. Cambie a mover los señuelos de forma que los cabreara, que pusiese de los nervios a los peces y los hiciera picar por reacción.
y esa fue la única manera de clavar peces o acercarlos a la orilla para sacarlos a pez visto.
Al poco tiempo de cambiar la forma de buscarlos me di cuenta que los peces estaban de verano. que iban a estar jodidos de morder aun cabreandolos y que seria día de pocas picadas.
Fue justo al llegar a una pequeña cola del embalse cuando tuve mi primera picada. una bestial embestida en superficie que termino en nada por que ni se clavo.
Poco después y pescando exactamente igual que en la primara picada entro otro bass  aun mayor que clave y tras una breve lucha se desclavo del anzuelo.
Así me mantuve pescando fiel a que algún pez se cabree y suba a comer como los otros dos. pero el siguiente pez no mordió, siguió el señuelo hasta mis pies, donde le presente un fluke bastante alejado y con movimientos bruscos y lo tomo con toda confianza.


Tras ver con la decisión que tomo el fluke decidí subir talla y montar un sakamata. aun así costo mover algún pez hasta que llegue a un algero y tras meter el sakamata encima y hacerlo saltar el pez que había en la algas salio fuera del agua y se mio el sakamata sin miramientos. Lo único que los hacia morder, provocarlos y hacerlos salir de su sitio.
Tras ese pez nos paramos y llego la hora del bocadillo y de ver como seguir pescando puesto que a esa hora solo teníamos dos peces sacados y tres perdidos.

Tras la pausa nos dirigimos hacia una pequeña cola que parecía tener algo de actividad pero no fue así, solo levantamos un bass que no hacia caso a mis señuelos. Viento que el coche estaba a aproximadamente a 5 kms, decidimos buscar un atajo campo a trabes para acortar camino y pescar solo los sitios similares a donde habíamos tenido capturas.
Una vez llegados al agua del atajo llegamos a una pequeña punta y clave otro pez pero esta vez con una jackall eruption mini y mi sorpresa fue que al soltarse venia otro detrás, tenia montado el sakamata en la otra caña y eso probé. En cuanto noto la presencia del sakamata salio flechado a por el.
Jesús tras ver la picada a spiner monta una venator y rápido clava otro pez.
Tras este pez ya nos acercamos a la zona próxima al coche, y Jesús saco el ultimo pez pero de pequeño que seria la ultima captura del día.
Ya en el coche volvimos a comer y analizamos la jornada, muchas horas andando, mucha distancia y pocos peces es el resumen de un día en uno de los embalses que frecuenta Jesús.
Sobre Jesús, un tío de 10, llano, humilde y buena gente. Queda pendiente una salida de orilla en los embalses que yo frecuento.
Nos vemos en la próxima entrada¡¡¡¡¡¡¡

domingo, 3 de junio de 2018

Presentación

Hola gente!

Soy un joven aficionado a la pesca de Depredadores de agua dulce, sobre todo de la pesca de Black bass desde pato, orilla y a veces embarcación. 

Actualmente pesco por embalses de Sevilla, Cádiz, Huelva, Málaga y Córdoba en Andalucía y en Extremadura sólo la Cuenca del guadiana.

Este es un blog de pesca personal, donde compartiré mi forma de ver y entender la pesca que practico, contaré mis salidas de pesca con mís amigos, las competiciones a las que asisto, hablaré de montajes de vinilo que uso y practico, señuelos, cañas, carretes, accesorios, etc.....

También haré revisiones personales sobre material de pesca (señuelos, montajes, cañas, carretes, patos)  que vaya probando y me guste compartirlo con todos, y que el que no lo haya probado tenga una opinión antes de probarlo. 

 Desde mi punto de vista el pescador deportivo no se trata de cuanto se pesca, si no del como. En mis salidas de pesca siempre intento aprender lo máximo posible para llegar a ser lo bastante bueno pescando como para engañar al black bass y hacerle creer al pez que lo que está viendo es algo natural. 

Sin extenderme mucho más en esta primera entrada al blog, me despido y nos vernos en la próxima entrada. 

Un saludo!! Y si te gusta comparte!